|
«Todo en la vida es mierda y ahora estamos ciegos en la noche, atentos y sin comprender» Juan Carlos Onetti "El pozo"....
sábado, 18 de abril de 2015
Green Hornet OST
martes, 17 de febrero de 2015
Anibal Troilo For Export I y II
lunes, 22 de septiembre de 2014
Quinteto Real
01. Felicia
02. Julián
03. Corraleras
04. Ensueños
05. Ya no cantas chingolo
06. Romance de barrio
07. A fuego lento
08. Organito de la tarde
09. El arranque
10. La trampera
11. Buenos Aires
12. Mal de amores
13. Pobre Gallo Bataraz
14. Canaro en París
Ogg 320 kbits
Nuevo link
sábado, 30 de agosto de 2014
Pedro Chemes Cuarteto
01. Nocturna
02. El Adios
03. La Cumparsita
04. Golondrinas
05. El Coleccionista
06. Fuga Nº9
07. Flor Cerrada
08. Milonga de mis Amores
09. Bahía Blanca
10. Más de lo que Sabes
11. Sobrevuelo
Ogg 320 kibts
Descarga
sábado, 14 de junio de 2014
Osvaldo Fresedo - Tradición - 1927 - 1928
martes, 29 de abril de 2014
Pepe Iglesias "El Zorro" - LP
1 - DAME UN BESO
2 -SOY UNIVERSITARIO
3 -EL MOTORCITO DE MI LANCHA
4 - EL MONITO
5 - VERDE SON LAS COSAS VERDES
6 -CADA CUAL CON SU CADA CUALA
7 - EL SILBIDITO
8 - ESMERALDA RASCAME
9 - QUE PATATIN...QUE PATATAN
10 1 EL BARCO Y EL BARQUITO
11 - QUIEN SERA
12 -CUIDADO CON LA MUELA
13 1 SI TU ME QUIERES
14 - LA QUINIELA DEL DOMINGO
15 - TE VAS PARA ARRIBA
16 - MEREQUETENGUE
17 -Esmeralda rascame la espalda
18 - Eso Es El Amor
Descarga
Bonus track
Salí al balcón
Descarga
miércoles, 2 de abril de 2014
Osvaldo Fresedo - Serie de oro (Instrumental)
01. Firulete
02. La mariposa
03. Mariposa
04. Pimienta
05. Poliya
06. Tigre viejo
07. El entrerriano
08. Griseta
09. Julián
10. La clavada
11. El choclo
12. Derecho viejo
13. La cumparsita
14. El irresistible
Ogg 320 kbits
Descarga
miércoles, 19 de marzo de 2014
RAIN OVER SANTIAGO - Astor Piazzolla
BANDE SONORE ORIGINALE DU FILM "IL PLEUT SUR SANTIAGO" (PATHE MARCONI 2C 066-14247)[LP]1976, France
BANDE SONORE ORIGINALE DU FILM "IL PLEUT SUR SANTIAGO" (PATHE MARCONI 2C 066-14247)[LP]1976, France
reedición: RAIN OVER SANTIAGO (ANS 12015-2)[CD]1992, U.S.A.
compilación: #118[+5]: CD 5019
521 Il pleut sur Santiago (Vers.Bando)
522 Salvador Allende
523 Combate en la fábrica
524 La maison de Monique
525 Bidonville
526 Jorge adiós PLCP-95
527 Il pleut sur Santiago (Vers.Violon)
Astor Piazzolla (bn, arr, dir)
Antonio Agri (vn)
Daniel Piazzolla (syn), etc.
Musiche di Astor Piazzolla
Tecnico del suono: Tonino Paolillo
Produzione a cura di Aldo Pagani
[G] 9/1975, Mondial Sound, Milano
MURALLA CHINA. PIAZZOLLA (bandoneón). ANTONIO AGRI (violín). (Orquesta).
Trova DA 5019 L.P. Grabado en Italia.
Título y sello original: IL PLEUT SUR SANTIAGO. Carosello. Productor: Aldo
Pagani.
PRESAGIO (A.Piazzolla).
MURALLA CHINA (A.Piazzolla - G.Carneiro).
OLHOS DE RESACA (A.Piazzolla - G.Carneiro).
AS ILHAS (A.Piazzolla - G.Carneiro).
UOMO DEL SUD (A.Piazzolla) (Versión violín).
UOMO DEL SUD (Versión bandoneón).
SE POTESSI ANCORA (A.Piazzolla - S.Bardotti).
Estos temas son los mismos que fueron utilizados para el filme "Il Pleut Sur
Santiago" con estos
títulos:
SALVADOR ALLENDE (es PRESAGIO),
COMBATE EN LA FABRICA (MURALLA CHINA),
LA MAISON DE MONIQUE (OLHOS DE RESACA),
BIDONVILLE (AS ILHAS),
IL PLEUT SUR SANTIAGO (violín) (UOMO DEL SUD, violín),
IL PLEUT SUR SANTIAGO (bandoneón) (UOMO DEL SUD, bandoneón)
JORGE ADIOS (SE POTESSI ANCORA).
Astor Piazzolla - Llueve Sobre Santiago (1976)
* 1. - Salvador Allende - 5:02"
* 2. - Combat en la fabrica - 3:21"
* 3. - La maison de Monique - 4:08"
* 4. - Bidonville - 4:57"
* 5. - Rain over Santiago (Violin version) - 3:56"
* 6. - Rain over Santiago (Bandoneon version) - 3:57"
* 7. - Jorge adios - 3:57"
Mp3
BANDE SONORE ORIGINALE DU FILM "IL PLEUT SUR SANTIAGO" (PATHE MARCONI 2C 066-14247)[LP]1976, France
reedición: RAIN OVER SANTIAGO (ANS 12015-2)[CD]1992, U.S.A.
compilación: #118[+5]: CD 5019
521 Il pleut sur Santiago (Vers.Bando)
522 Salvador Allende
523 Combate en la fábrica
524 La maison de Monique
525 Bidonville
526 Jorge adiós PLCP-95
527 Il pleut sur Santiago (Vers.Violon)
Astor Piazzolla (bn, arr, dir)
Antonio Agri (vn)
Daniel Piazzolla (syn), etc.
Musiche di Astor Piazzolla
Tecnico del suono: Tonino Paolillo
Produzione a cura di Aldo Pagani
[G] 9/1975, Mondial Sound, Milano
MURALLA CHINA. PIAZZOLLA (bandoneón). ANTONIO AGRI (violín). (Orquesta).
Trova DA 5019 L.P. Grabado en Italia.
Título y sello original: IL PLEUT SUR SANTIAGO. Carosello. Productor: Aldo
Pagani.
PRESAGIO (A.Piazzolla).
MURALLA CHINA (A.Piazzolla - G.Carneiro).
OLHOS DE RESACA (A.Piazzolla - G.Carneiro).
AS ILHAS (A.Piazzolla - G.Carneiro).
UOMO DEL SUD (A.Piazzolla) (Versión violín).
UOMO DEL SUD (Versión bandoneón).
SE POTESSI ANCORA (A.Piazzolla - S.Bardotti).
Estos temas son los mismos que fueron utilizados para el filme "Il Pleut Sur
Santiago" con estos
títulos:
SALVADOR ALLENDE (es PRESAGIO),
COMBATE EN LA FABRICA (MURALLA CHINA),
LA MAISON DE MONIQUE (OLHOS DE RESACA),
BIDONVILLE (AS ILHAS),
IL PLEUT SUR SANTIAGO (violín) (UOMO DEL SUD, violín),
IL PLEUT SUR SANTIAGO (bandoneón) (UOMO DEL SUD, bandoneón)
JORGE ADIOS (SE POTESSI ANCORA).
Astor Piazzolla - Llueve Sobre Santiago (1976)
* 1. - Salvador Allende - 5:02"
* 2. - Combat en la fabrica - 3:21"
* 3. - La maison de Monique - 4:08"
* 4. - Bidonville - 4:57"
* 5. - Rain over Santiago (Violin version) - 3:56"
* 6. - Rain over Santiago (Bandoneon version) - 3:57"
* 7. - Jorge adios - 3:57"
Mp3
domingo, 16 de marzo de 2014
Edmundo Rivero - Araca la Cana 1950-1953
viernes, 14 de marzo de 2014
Tania acompañada por Alberto Castellano
1 Carillón de la Merced
2 Cómo se pianta la vida
3 Confesión
4 Dejala que se vaya
5 Escucha madrecita
6 Justo el 31
7 Llevame en tus alas
8 Muchachito grande
9 No llore m´ hijita
10 Pilchita de percal
11 Quien lo hubiera dicho
12 Soy para ti
13 Sueño de juventud
14 Te odio
15 Viejo ciego
16 Vision de arrabal
17 Yira yira
Mp3
Descarga
2 Cómo se pianta la vida
3 Confesión
4 Dejala que se vaya
5 Escucha madrecita
6 Justo el 31
7 Llevame en tus alas
8 Muchachito grande
9 No llore m´ hijita
10 Pilchita de percal
11 Quien lo hubiera dicho
12 Soy para ti
13 Sueño de juventud
14 Te odio
15 Viejo ciego
16 Vision de arrabal
17 Yira yira
Mp3
Descarga
sábado, 22 de febrero de 2014
Francisco Lomuto - RCA Club
01. Francisco Lomuto - Jorge Omar - Nostalgias
02. Francisco Lomuto - Fernando Díaz - Quiero Verte Una Vez Más
03. Francisco Lomuto - Instrumental - Sentimiento Gaucho
04. Francisco Lomuto - Jorge Omar - Madreselva
05. Francisco Lomuto - Jorge Omar - La Melodía De Nuestro Adiós
06. Francisco Lomuto - Jorge Omar - Damisela Encantadora
07. Francisco Lomuto - Jorge Omar - Por La Vuelta
08. Francisco Lomuto - Alberto Rivera - Dímelo Al Oído
09. Francisco Lomuto - Jorge Omar - Adiós Muchachos
10. Francisco Lomuto - Carlos Galarce - Íntimas
11. Francisco Lomuto - Cerry Brian - Jorge Omar - Caminito
12. Francisco Lomuto - Instrumental - Noche De Ronda
13. Francisco Lomuto - Jorge Omar - Las Cuarenta
14. Francisco Lomuto - Fernando Díaz - La Gayola
Ogg 320 kbits
miércoles, 5 de febrero de 2014
El Arranque - Tango (Su primer cd)
01. El arranque
02. Canaro en Paris
03. Barajando*
04. Lorenzo
05. La serenata del ayer*
06. Recuerdo
07. Malvon*
08. Zorro gris
09. Callejon*
10. El taura
11. Marioneta*
12. Al abrojito
*Canta Marcelo Barberis, el nombre de los músicos no viene increíblemente en el cd... como así tampoco el del cantor que saqué el nombre de internet.
Descarga
OGG 320 kbits
jueves, 16 de enero de 2014
Stroscio Gelman - Ruiseñores de nuevo
01. Mujeres
02. Amurado
03. Yo También Escribo Cuentos
04. Recuerdos De Bohemia
05. Ruiseñores De Nuevo
06. La Divine
07. Cerezas
08. Ojos Negros
09. Mi Refugio
10. Comentario XVIII (Gardel Y Le
11. Azul Y Vos, Comentario VI
12. Ritornello, Otras Partes
13. Ritornello, La Belleza De Todo
14. Marche D´alligre
15. Comentario XI (Hadewijch)
16. Che Bandoneón
Mp3 320kbtis
Nuevo link
viernes, 20 de diciembre de 2013
LOS 14 DE JULIO DE CARO
LOS 14 DE JULIO DE CARO
(7 tangos de ayer y 7 tangos de hoy)
Dirección
orquestal
LUIS STAZO
Piano: ARMANDO CUPO
Bandoneones: JOSÉ LIBERTELLA - LUIS STAZO
Violines: ENRIQUE M.FRANCINI – MARIO ABRAMOVICH
AQUILES ROGGERO – MAURICIO MISSE – EDUARDO WALCKAK
Viola: MARIO LALLI – Cello: JUAN LLACUNA
Contrabajo: OMAR MURTAH
Solistas invitados
HORACIO SALGÁN, LEOPOLDO
FEDERICO
ENRIQUE MARIO FRANCINI – ERNESTO BAFFA
JOSÉ COLÁNGELO – JOSÉ LIBERTELLA – CACHO TIRAO
UBALDO DE LIO – MARIO ABRAMOVICH –
FERNANDO SUÁREZ PAZ – ARMANDO CUPO –
OSVALDO PUGLIESE – ARMANDO PONTIER
SZIMSIA BAJOUR
Lado
A – instrumental
01 - COPACABANA (Nido de amor) Solistas
invitados: Salgán-Federico-Francini
02 - EL ARRANQUE – Solistas
invitados: Baffa-Colángelo
03 – BOEDO – Solistas invitados:
Libertella-Tirao
04 – BUEN AMIGO – Solistas
invitados: De Lío-Abramovich
05 – EL MONITO – Solistas
invitados: Suárez Paz-Cupo
06 – TIERRA QUERIDA –
Solistas invitados: Pugliese-Pontier
07 – TODO CORAZÓN – Solista
invitado: Symsia Bajour
Lado
B – cantados
08 – A MI VIOLÍN CORNETA –
Cátulo Castillo – canta: Marcelo
Biondini
09 – LA CIUDAD QUE CONOCÍ –
Florencio Escardó – canta: Mabel Mabel
10 – VIOLÍN ALUCINADO – U. Petit
De Murat – canta: José A. López
11 – ADIÓS A LA “REAL” –
Leopoldo Díaz Vélez – canta: Rodolfo
Morales
12 – SIN MANCHAS EN MI CORAZÓN –
J.M.Contursi – canta: Silvia Laura
13 – SI PREGUNTAN POR MÍ –
F.García Jiménez – canta: Mario Saladino
14 – AL BUENOS AIRES QUE SE FUE
– escrito y dicho por Ernesto Sábato
acompañado
por LUIS STAZO en bandoneón, ROBERTO GRELA en guitarra
y
OMAR MURTAGH en contrabajo
La segunda
aproximación de Sabato al tango se vincula al proyecto de uno de sus mejores
amigos, el productor discográfico Ben Molar. El 17 de noviembre de 1966 salió a
la venta en disquerías el long play "14 con el tango" que aunó en un
hecho histórico a 14 escritores: Ernesto Sabato, Jorge Luis Borges, Leopoldo
Marechal y Manuel Mujica Láinez entre otros; 14 músicos - compositores: Juan
D'Arienzo, Julio De Caro, Osvaldo Manzi, Mariano Mores, Astor Piazzolla, Aníbal
Troilo y otros; y 14 pintores, entre los que se destacaban: Onofrio Pacenza,
Leopoldo Presas, Héctor Basaldúa, Carlos Alonso, Raquel Forner, Zdravko
Ducmelic, Raúl Soldi y Santiago Cogorno.
Ben Molar
cuenta la siguiente anécdota respecto al surgimiento del disco: "en una de
las habituales visitas de Borges a mi estudio, mientras tomábamos café, le
pregunté: "Borges, ¿usted me haría un tango?, y él me respondió: "por
qué no, ¿acaso usted no dice que cada argentino es un tango?" Y de esa manera se lanzó la empresa de sacar
el disco porque el tango "estaba pasando por uno de los momentos más
difíciles de su historia y pensé que si los intelectuales se acercaban a él le
iban a dar una mano"
Los escritores trazaron sus plumas ideando una serie de
tangos que fueron musicalizados por los compositores y representados
artísticamente por los principales plásticos argentinos. El disco fue un éxito
internacional que representó a la Argentina en el mundo entero, siendo
expuestos los cuadros, interpretadas las obras por sus músicos y explicitados
los contenidos de las letras por los escritores en conferencias y exposiciones
en Europa, Asia y América. Ernesto Sabato escribió "Alejandra", un
tango vinculado a su novela Sobre héroes y tumbas, aparecida en 1961, en el que
el protagonista regresa a aquel banco en que conoció a Alejandra, la musa de la
novela, y se repregunta por aquella extraña relación. Quien musicalizó el poema
fue Aníbal Troilo con su inmortal bandoneón. "De las parejas (autor y
compositor), la única que se "eligió" mutuamente fue la integrada por
Aníbal Troilo y Ernesto Sabato. El bandoneón mayor de Buenos Aires, dijo un
día, cuando ya entre ellos se había iniciado ese diálogo sin palabras que domina
a quien siente lo que representa nuestra música: —Si con usted, Sabato, no
escribo el mejor tango de mi vida, le juro que me pego un tiro en las... "
(ver
letra de "Alejandra")
Y la última participación de importancia de Ernesto Sabato
en el tango se debe, nuevamente, a un pedido de Ben Molar. "Los 14 de
Julio De Caro" se constituyó como un homenaje al compositor. Grabado en
febrero y marzo de 1975, el disco contó con la participación de Ernesto Sabato,
Cátulo Castillo, Florencio Escardó, Ulyses Petit de Murat, Horacio Salgán, Luis
Stazo y Clemente Lococo entre otras destacadas personalidades.
Sabato colaboró componiendo la letra y recitando un
nostálgico tango: Al Buenos Aires que se fue. "Muchas veces me invade la
emoción, y las lágrimas me asoman —confiesa Ben Molar— porque Ernesto pintó en
ese poema muchas cosas hermosas y algunas otras terribles que hacen al diario
vivir, en una parte nos dice: Feliz de vos Homero Manzi, que te fuiste a
tiempo... De algo estoy completamente seguro, así como muchos se emocionan ante
un cuadro o una obra de teatro, tengo la certeza que escuchando la voz de
Ernesto Sabato, diciendo Al Buenos Aires que se fue, no faltarán en este siglo
quienes se emocionarán tanto como yo"
(ver letra de "Al Buenos Aires que se fue").
martes, 10 de diciembre de 2013
sábado, 7 de diciembre de 2013
Becho Eizmendi. Becho y su violín (tangos)
Becho Eizmendi. Becho y su violín. Sello Ayuí AD/9 Monofónico, Montevideo, 1972.
Becho: violín.
Horacio: guitarra
Temas:
Lado A
01 Organito de la tarde (J. González Castillo y Cátulo Castillo)
02 Caserón de tejas (Cátulo Castillo y Sebastián Piana)
Lado B
03 Griseta (J. González Castillo y Enrique Delfino)
04 Cuartito azul (Mario Batistella y Mariano Mores)
Descarga
sábado, 3 de agosto de 2013
sábado, 29 de junio de 2013
Julia Zenko - Tango por Vos
01. Adiós Nonino
02. Renaceré
03. Los Pájaros Perdidos
04. Sin Piel
05. Barco Quieto
06. Balada Para Mi Muerte
07. Los Espejos
08. Chiquilín
09. Yo Soy María
10. Siempre Se Vuelve a Buenos Aires
11. Balada para un Loco
12. Vete de Mí
13. Qué Tristeza
Ogg 320 kbts CBR
Descarga
domingo, 23 de junio de 2013
Reynaldo Nichele - Tango de etiqueta
01. Baile de etiqueta
02. Colorao colorao
03. Temblando
04. El chupete
05. Preludio de la guitarra abandonada
06. Barranca abajo
07. Nunca tuvo novio
08. Griseta
09. Taquito militar
10. El choclo
11. El baqueano
12. Guardia vieja
Ogg CBR 320 kbps
Descarga
miércoles, 5 de junio de 2013
Pepe Libertella - Tango Orquestal
01. Universo
02. Ojos negros
03. Seleccion de Astor Piazzolla
04. Canaro en Paris
05. 9 puntos
06. Halcon negro
07. La capilla blanca
08. Cuatro novios
09. Seleccion de Julio De Caro
10. Y Kobe
11. ¡Campai!
12. Oyuki
13. Defune
14. Fragmento de una entrevista a Jose Libertella
Ogg 320
Descarga
Suscribirse a:
Entradas (Atom)